AVIXA revela sus pronósticos sobre los ingresos globales de la industria de la integración audiovisual: 402 mil millones de dólares en 2030
La economía de las experiencias y el trabajo híbrido impulsan el crecimiento en la industria AV, que se muestra resiliente pese a la desaceleración del mercado. El equipo AVIXA de inteligencia de mercado destaca el crecimiento dinámico de la India y los países de Oriente Medio y América Latina.
El nuevo informe Industry Outlook and Trends Analysis 2025 (IOTA 2025) de AVIXA (Audiovisual and Integrated Experience Association) proyecta que los ingresos globales de la industria de la integración audiovisual crecerán de los 332 mil millones de dólares esperados al cierre de 2025 a una cifra de 402 mil millones en 2030. Este pronóstico de incremento de 70 mil millones de dólares en los próximos cinco años es una muestra de la resiliencia del sector, a pesar de que los ingresos de 2024 resultaron por debajo de la cifra prevista en el reporte anterior: 321 mil millones de dólares, en contraste con los 325 mil millones de dólares señalados en el IOTA 2024.
El informe IOTA es un análisis exhaustivo del mercado de la integración audiovisual, que utiliza datos de los últimos cinco años y las aportaciones de diversos actores del mercado. Al ofrecer una visión general del gasto de los usuarios finales, el informe ofrece datos sobre el tamaño de la industria de integración audiovisual con una perspectiva global, segmentada por zonas geográficas, mercados verticales, áreas de soluciones y categorías de productos.
En el informe anterior, la proyección de crecimiento para los próximos cinco años era del 5,3 %, pero AVIXA la ha ajustado al 3,9 %, a partir de la opinión de expertos del sector y tomando en cuenta el clima macroeconómico actual. Aunque la incertidumbre generada por la imposición de aranceles, la geopolítica y los altos tipos de interés tienen un efecto desacelerador, se espera que el sector audiovisual supere el crecimiento del PIB mundial en 0,8 puntos porcentuales.
Sean Wargo, vicepresidente de Market Insight de AVIXA, quien lidera al equipo encargado del informe IOTA, señala: "Los datos apuntan a que el sector de la integración audiovisual sigue bien posicionado para el éxito a largo plazo, incluso en un entorno de crecimiento más cauteloso. La inversión estratégica en tecnologías emergentes, la diversificación regional y las colaboraciones entre sectores serán fundamentales para aprovechar más oportunidades en el futuro. Aunque nuestro sector sigue superando al PIB mundial, el ritmo de expansión se ha ralentizado, un reflejo del cambio de la recuperación postpandémica hacia mercados más estables e impulsados por las experiencias, como los eventos presenciales, el comercio minorista, los recintos para espectáculos y la hostelería”.
El modelo del espacio de trabajo híbrido y la economía de las experiencias son los dos factores que dan forma e impulsan la demanda en el sector. Al invertir en tecnología audiovisual para mejorar la participación y la colaboración dentro y fuera de la oficina, las empresas están fomentando una vinculación cada vez más estrecha entre las herramientas y acciones que transforman el lugar de trabajo al aprovechar las experiencias basadas en el entretenimiento.
A nivel mundial, la India ha tomado el liderazgo que China ostentaba en los años recientes. La India se ha convertido en el país más destacado de la región de Asia-Pacífico (APAC), que sigue siendo el motor del crecimiento del sector audiovisual. Su ascenso se ha visto impulsado por el aumento de la inversión en infraestructuras y la creciente necesidad de experiencias inmersivas basadas en la tecnología. Otras regiones que están experimentando un alto crecimiento son Oriente Medio y América Latina.
“América Latina refleja la mayoría de las tendencias globales con una diferencia clave: los servicios son la principal fuente de ingresos en el sector de audio y video profesional. Esto subraya la importancia del conocimiento como herramienta profesional, un ámbito con considerable potencial de crecimiento a medida que la industria gana reconocimiento y donde las certificaciones representan un diferenciador significativo”, apunta Sergio Gaitán Serrano, Gerente Regional de AVIXA para México y el Norte de Centroamérica.
La industria de la integración audiovisual evoluciona gracias a la búsqueda de entregar nuevas formas de experiencias audiovisuales. Destacan las innovaciones en cuatro tecnologías clave: la distribución de audio y video (AV) sobre IP, el uso de software y la nube, inteligencia artificial (IA) y realidad extendida (XR).
- El AV sobre IP, que ya es un aspecto habitual de las instalaciones audiovisuales, permite la distribución de contenidos y el control de sistemas a través de redes IP. Los factores que impulsan el mercado son la eficiencia operativa, la reducción de costes y las experiencias inmersivas.
- El software y la nube son cada vez más importantes para las operaciones audiovisuales, ya que permiten la gestión remota y la escalabilidad.
- La inteligencia artificial (IA) está potenciando la capacidad de los sistemas, asistiendo en áreas como el diseño, la programación y la optimización del tiempo y el trabajo de las personas.
- La realidad extendida (XR) gana impulso en sectores como el entretenimiento, las ventas minoristas y la educación.
El auge de estas cuatro tecnologías resulta en una mayor demanda de los productos relacionados, entre los que predominan el hardware y los servicios para la gestión de contenidos. Mientras que el software independiente, especialmente las herramientas basadas en IA, es la categoría de más rápido crecimiento. Esta tendencia pone de relieve un cambio más amplio hacia los servicios de valor añadido y las infraestructuras inteligentes.
El reporte IOTA también permite identificar patrones que demuestran resiliencia frente a la recesión. Por ejemplo, el sector empresarial sigue siendo el mayor segmento de compradores, a pesar de que su crecimiento se ha ralentizado. En contraste, entre los sectores que están experimentando una aceleración se encuentran el gubernamental, el militar, el de energía y el de servicios públicos.
En cuanto a soluciones, la tecnología para conferencias y colaboración continúa siendo la más demandada, aunque otras soluciones como las de seguridad y vigilancia van subiendo en las prioridades de inversión con rapidez.
Otra de las soluciones con un crecimiento sostenido es la producción y difusión de contenidos audiovisuales. De hecho, la inversión en estas tecnologías ya ocupa el segundo lugar, solo por detrás de las utilizadas para conferencias y colaboración. Cada vez más empresas entienden que sus mensajes y eventos corporativos pueden ser fuente de contenido valioso listo para capturar y compartir. De ahí el interés creciente de las empresas por desarrollar capacidades de creación de contenido audiovisual, desde piezas para redes sociales o podcast hasta sus propias plataformas de difusión. Esto representa una nueva arista de la economía de la experiencia, donde la audiencia interactúa tanto en plataformas digitales como en eventos presenciales.
Para conocer más del informe Industry Outlook and Trends Analysis (IOTA) de 2025, visita www.avixa.org/IOTA.
Si buscas participar en una conversación actualizada y conocer noticias sobre la industria de la integración audiovisual profesional, visita AVIXA Xchange. Es una comunidad exclusiva para el sector AV que conecta a líderes de opinión, proveedores de soluciones destacadas y fabricantes innovadores con aquellos que buscan soluciones en este campo.
AVIXA es the Audiovisual and Integrated Experience Association, productora de las ferias InfoComm en todo el mundo, copropietaria de Integrated Systems Europe y la asociación comercial internacional que representa a la industria audiovisual. Fundada en 1939, AVIXA cuenta con más de 3,000 empresas miembros que representan a más de 20,000 profesionales del sector audiovisual, incluidos fabricantes, integradores de sistemas, distribuidores, consultores, programadores, empresas de eventos en directo, gestores tecnológicos, productores de contenidos y profesionales multimedia de más de 80 países. Los miembros de AVIXA crean experiencias audiovisuales integradas que ofrecen resultados a los usuarios finales. AVIXA es un centro para la colaboración profesional, la información y la comunidad, y es el principal recurso para las normas AV, certificación, formación, inteligencia de mercado y liderazgo de pensamiento. Visite www.avixa.org
Acerca de New Rules Comunicación y RP
Somos una agencia boutique de comunicación y relaciones públicas con amplia experiencia en el mundo de la tecnología. Ayudamos a las empresas y organizaciones a relacionarse con medios de comunicación y audiencias en el mundo de habla hispana.
New Rules surge en 2021 a partir de la renovación de Pasa La Voz R.P., el nombre con el que operó la agencia entre 2003 y 2020. Durante esos 18 años, pudimos colaborar con empresas internacionales como Panasonic, Sennheiser, Pioneer, Casio, FileMaker, Ring y QAD, además de Sonos, AVIXA y Bose Profesional, con quienes trabajamos actualmente.
Datos del contacto
-
- Laura Álvarez Tapia
- Directora Vinculación, New Rules RP
- laura@newrulesrp.com
- 55 1653 7599
Temas relacionados
Noticias relacionadas
Los realizadores de AVIXA TV son reconocidos con cinco premios en la 46ª edición de los Telly Awards
AVIXA TV se encarga de difundir las diferentes tendencias, innovaciones y casos de estudio de la industria de la integración audiovisual, además de dar voz a los profesionales que forman parte de ella
¿Te interesa la industria de la integración AV? ¡Se abre el registro para participar en InfoComm América Latina!
Además de la disponibilidad del registro, hay novedades en cuanto a expositores, salas demo y patrocinadores que van dando forma a la feria de la industria de integración audiovisual InfoComm Améri...
InfoComm 2025 con foco en los usuarios finales, el uso de la IA y la generación de negocios
InfoComm 2025 logró el récord de participación de usuarios finales y la cifra de total de asistentes superó el total de 2024. La industria iberoamericana tuvo una destacada participación con más d...
InfoComm 2025: Explorando el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria de la integración audiovisual
En InfoComm 2025 los visitantes descubrirán cómo la Inteligencia Artificial transforma las soluciones de la integración audiovisual y mejora las experiencias de los usuarios